Los Mochis, Sin.- Si bien es cierto que la presa Santa María, en el municipio de El Rosario, representará un sueño hecho realidad, al ser inaugurado en diciembre próximo, también implicará ahora un reto para los productores agrícolas de la zona, ya que implicará adecuarse no solo en tecnología, sino también en adecuar sus siembras, manifestó Gonzalo Vizcarra Belderrain.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte indicó que incluso buscarán también la asesoría del Gobierno del Estado para que los oriente, ya que con la presa Santa María no significa que está todo, sino es necesario analizar lo que implicará para los nuevos ciclos agrícolas, de acuerdo con la zona, qué cultivos serían las más adecuados y otra serie de factores.
“Eso quisiéramos, que por parte del Gobierno, contar con ese apoyo y asesoría, yo en una ocasión que tuve la oportunidad se lo comenté al gobernador, de que las presas si, estamos muy contentos con todo lo que viene, pero tenemos la incertidumbre en qué producir, yo creo que no habría ningún problema, pues vamos a empezar por medio de Caades, a ver qué se puede hacer por ahí”.
Usted debe leer: A finales de 2024 llegará el agua de la presa de Santa María en el sur de Sinaloa
El dirigente agrícola en el municipio de Rosario, admitió que conforme se acerca la fecha de la inauguración de esta obra hidráulica para el servicio de la región, donde se contempla la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, implica que es tiempo de ver las nuevas oportunidades que desencadenará una serie de trabajos, pero que no están del todo preparados.
“La inauguración sí, pero esto va a desencadenar muchos trabajos, pues aquí por ser zona nueva, hay terrenos que están enmontados se ocupan desmontar, terrenos que se ocupan nivelar, hacerles topografías, no estamos listos, no porque esté la presa no todos nos vamos a sembrar mango, cosas distintas, hay que hacer, aunque esté la presas, yo por ejemplo, unos terrenos de mi familia, yo no tengo condiciones de regar”.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte en Rosario, indicó que los socios comenzaron a analizar este panorama desde hace tiempo, pero sin llegar a dar los pasos siguientes, por eso buscarán que la autoridad los auxilie y la misma Caades los encabece para buscar las rutas adecuadas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas