Redacción
Mazatlán, Sin._ La época de anidación de la tortuga marina en Mazatlán ya ha comenzado y a partir de ello personal especial de acuario estará recorriendo 21 km de Playa para salvaguardar esta especie catalogada en peligro de extinción.
De acuerdo con el centro marino, un total de 1 millón 187 mil 447 tortugas han sido incorporadas a su hábitat natural durante 30 años de vigencia que tiene el programa, con una taza de sobrevivencia del 79.5 por ciento.
Sacan muebles y electrodomésticos del estero Infiernillo en Mazatlán
Pablo Rojas Zepeda, Director del Acuario informó que brigadas estarán desde este mes de julio y hasta noviembre vigilando de día y noche la franja costera, en el tramo que comprende de Olas Altas a Cerritos, con el único objetivo, proteger el mayor número de huevos para luego incorporarlos a su hábitat natural.
Indicó que en Mazatlán anida principalmente la tortuga golfina, existiendo cinco zonas principales para ello, Olas Altas, Playa Pinitos, Av. Del Mar, Zona Dorada y Cerritos.
Rojas Zepeda sostuvo que el área más recurrente de anidación es la Avenida del Mar, cerca del monumento a los Lobos Marinos, donde se ha resguardado más del 50 por ciento de los nidos.
Dio a conocer que el horario en que se registra el mayor número de anidaciones es entre las 20:00 a 1:00 horas y entre las 4:00 a 6:00 horas, por lo que llamó a la ciudadanía a no acercarse si observa alguna tortuga anidando, respetar su área y llamar al 911 o al 669 981 7815 para reportarlo.