Ciudad de México.- Este viernes 15 de diciembre será inaugurada la primera fase del Tren Maya, que comprenden 621.3 kilómetros de vía, comprendido entre Quintana Roo y Campeche.
Durante la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se informó que los tramos 5, 6 y 7 que serán entregados cuentan con 111 kilómetros de vía doble; 255.8 kilómetros de vía doble electrificada y 254.5 kilómetros de vía sencilla, respectivamente.
Puede leer: Tren Maya arranca su primer viaje el próximo 15 de diciembre: Gobierno alista ‘soft opening’
Esta obra cuenta con 804 obras complementarias, como drenaje e infraestructura eléctrica, lo cual representa una generación de empleos de más de 30 mil.
La construcción del Tren Maya ha propiciado la implementación de un programa de mejoramiento de 12 zonas arqueológicas, así como la construcción de dos hoteles, en Tulum, Yucatán y Calakmul, Campeche.
Se informó que seis trenes ya llegaron, estando ya en la fase de acoplamiento, estando listos para iniciar operaciones en el tramo Campeche-Cancún.
La segunda fase de esta obra insignia del sexenio de AMLO se realizará en febrero de 2024, cuando se realice su incorporación al sistema ferroviario.
El Tren Maya iniciará con 31 trenes, pero se espera que en total sean 42 trenes, integrados por 219 coches, para después sumar a los trenes de larga distancia, que contarán con restaurantes y camarotes, donde se brindará otro tipo de experiencia turística.
Será el 16 de diciembre a las 7:00 AM cuando se brinde el primer servicio al público en general, teniendo paradas en 14 puntos desde San Francisco de Campeche hasta Cancún, costando los boletos de mil 166 a mil 862 pesos.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas