Culiacán, Sin.- Para el último trimestre del 2024 será construida una planta de metanol en Paredones, Ahome, la cual empezará a producir este químico para mediados del año 2027, informó el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel.
El funcionario estatal, comentó que se trata de la planta más grande del mundo de producción de metanol en Sinaloa, siendo una inversión extranjera directa.
Detalló que esta planta tendrá una inversión de 2 mil 200 millones de dólares, generará 3 mil empleos durante los tres años de su realización y 450 empleos permanentes.
¿En qué consiste el metanol?
“Esta planta producirá 2 millones de metanol al año, se trata de un solvente industrial que se puede utilizar para farmacéuticos, pinturas etc”.
Además, el metanol utiliza las moleculas del gas natural, el carbono se recicla y vuelve a regresar al proceso de metanol.
Usted debe leer: Avanza proyecto de Mexinol; hoy podría haber buenas noticias: Javier Gaxiola
¿Quiénes son los inversionistas?
“Esta alianza será entre la Transition Industries LLC y la Corporación Financiera Internacional (CFI), con una inversión de 2 mil 200 millones de dólares”.
¿Dónde estará ubicada?
“Estará ubicada en Paredones, Ahome, a 7 kilómetros de Topolobampo, la cual está excenta de confrontaciones”.
El secretario de Economía y el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, celebraron esta nueva obra, que fue producto de la gestión del embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas