
Guasave, Sin.- Nosotros siempre hemos tenido voluntad de atención para los usuarios pero bajo los términos que se acordaron en la asamblea. El señor venía por un traje a la medida y no podemos nosotros utilizar otros criterios más que los que ya se decidieron, respondió Modesto López Leal, al ser cuestionado sobre el caso del señor Alberto, quien denunció que no le quisieron dar agua para su siembra de trigo.
El presidente del módulo Guasave señaló, que el originario del Ejido Las Flores formó un cultivo de trigo sin pedirle autorización al módulo en un lugar donde los canales están secos y tendrían que transportar agua por más de 15 kilómetros por canales secos para que le nazca.
Usted debe leer: Alberto demanda agua para su siembra de trigo; acusa que la dirigencia del módulo Guasave le niega el recurso
“De los acuerdos que se tomaron en la asamblea del módulo, es que se tiene que pagar el agua, tomaron esa decisión para que el módulo no tenga usuarios que no paguen el agua, y es en lo que estamos trabajando. El señor quiere hacer un traje a la medida y quiere el agua fiada. Yo hablé con él y le expliqué que tiene derecho a dos riegos y vamos a hacer el esfuerzo de llevarle el agua allá”.
Agregó que a él se le ofreció a lo que tiene derecho que son a dos auxilios, sin embargo, el señor Luis quiere dar un riego de asiento y dos de auxilio, además de que pide que se lo fíen, cosa que tampoco autorizó la asamblea.
Por otra parte, detalló que bajo esas condiciones de restricción están todos, con dos riegos de auxilio y en su momento aprovecharon la humedad de la lluvia para establecer. En el caso de quienes sembraron maíz, son conscientes de que no van a salir, pero le van a hacer la lucha, pero el criterio se está utilizando para todos, informó.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas