Salvador Alvarado, Sinaloa.- Fue apenas el primero de diciembre cuando pescadores de la presa Eustaquio Buelna en Guamúchil levantaron la veda a fin de iniciar con los trabajos de captura de especies, sin embargo, la falta de comercialización a otros lugares fuera del Estado ha provocado que éstos tomaran la decisión de detener los trabajos, así lo dio a conocer, Carlos Montoya.
También lee: En reducción los índices por morosidad de pago en Japasa; se logró llegar hasta el 6 por ciento
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Évora destacó que las bajas ventas registradas en el mercado de Guadalajara, lugar al que ellos comercializan, provocó que se detuviera la captura, pero esperan que en los próximos días las ventas locales puedan repuntar.
“No hay venta casi para allá para el mercado de Guadalajara a donde mandamos nosotros, ahorita nos tienen detenidos, nos pararon unos días de allá de Guadalajara de perdida una semana a ver que, ya que se acerquen los días aquí para vender el público” informó
Señaló que lo fuerte para ellos es la comercialización a Guadalajara, pero existe confianza en que en los próximos días que comience a verse la afluencia de visitantes en la ciudad, las ventas puedan ser mejores y compense un poco la situación que actualmente están pasando, esto mientras los trabajos de comercialización se dan de nuevo.
“Apenas habíamos abierto la veda el primero de diciembre y vamos a parar unos días imagínense, aquí las ventas cuando ya viene la gente de afuera del 20 para adelante es cuando repunta, lo que pasa que ahorita nos afectó muchas cosas, no hubo agua, no hubo muchas cosas, luego la venta del camarón que anda muy barato y afecta por todos lados, por eso optamos las tres cooperativas un acuerdo de parar unos días” indicó.
Afirmó que las capturas han sido las suficientes para poder atender tanto al público local y la comercialización, solo falta que la situación en cuanto a ventas sean mejores.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas