
Culiacán, Sin.- La imagen de la Virgen de Guadalupe no deja de sorprender la lupa de los investigadores que durante siglos han estudiado sus características y símbolos.
De acuerdo a una publicación realizada por la Diócesis de Culiacán en redes sociales, los cerros y volcanes de la orografía de México están en el vestido de la virgencita.
Puede leer: ¿Es feriado el Día de la Virgen de Guadalupe? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
“Diversas investigaciones han concluido que la posición de los diferentes cerros y volcanes de la orografía de México coinciden en un 94 por ciento con la posición que guardan las 10 flores (Tepetl) en el vestido de la sagrada imagen”.
Es así como en el vestido de la ‘Morenita del Tepeyac’ se pueden encontrar La Malinche, El Papayo, el Iztaccihuatl, Popocatépetl, Cerro del Tepeyac, El Jocotilán, El Valle de Bravo, la Sierra de Temascasltepec, el Nevado de Toluca y el Chichinautzin.
Además, correspondiente a la única flor de cuatro pétalos, el Huizachtepetl o Cerro de la Estrella, que se encuentra justo en el vientre de la Virgen, siendo en este sitio ubicado en la delegación Iztapalapa donde se representa el Monte Gólgota, durante la representación de la Pasión de Cristo, la cual año con año reúne a más de un millón de personas y que se realiza desde 1843.
La publicación de la Diócesis concluye con que el territorio mexicano es tierra sagrada y muy querida por Dios, estando ya por cumplirse el 492 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas