Los Mochis, Sin.- Un suelo parejo para el campo mexicano que le permita competir y hacerlo rentable y competitivo, es lo que se necesita por parte de quienes gobernarán al país en el próximo sexenio, independientemente del color o los partidos, ya que la actual administración federal no mostró políticas públicas equitativas, apuntó César Enrique Galaviz Lugo.
También lee: ‘Segalmex nos está quedando a deber, nos debe más del 40% de productores en El Carrizo’: Leonel Camacho
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur dijo que al menos la agricultura comercial en México, en estos últimos años, se ha enfrentado a una serie de dificultades, muestra de ello, fue el complicado ciclo pasado, donde muchos quedaron con serios problemas en sus cosechas y la otra que se sumó es la falta de agua que los limitó a la siembra esta ocasión.
“No ha habido políticas públicas para el campo mexicano, ese es el tema que no hay políticas públicas que estén ayudando a la producción de alimentos, si hablando de la agricultura comercial, porque obviamente se sabe que los apoyos que ha habido es para los pequeños productores hasta las diez hectáreas, entonces aquí los productores en Sinaloa en general son de 15 a 20 hectáreas para arriba”.
Dijo que se ocupa que el sector agrícola mexicano se una y trabaje por demostrar su fuerza y que haya apuestas claras, pero sobre todo que el Gobierno próximo que venga realmente le ponga atención al campo, que no sólo quede en promesas, sino realmente se vea en programas, acciones y apoyos, que en este sexenio se fueron limitando a la actividad.
“Un país no debe estar dependiendo de otro país o del otro lado del mundo para que sus ciudadanos tengan que comer, yo creo que nosotros debemos enfocarnos en que lo podemos producir aquí en México, lo que debemos hacer es agruparnos como sector agrícola y difundir lo que realmente podemos, lo que realmente producimos en México”.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome lamentó que en vez de apostarle al campo y principalmente a quienes brindan el alimento al país hayan sido los más perjudicados en este sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que, se necesita que quienes buscan la silla en el 2024 se enfoquen con propuestas claras y sin tantos discursos.
Destacó la importancia de tener un campo fuerte, y de lo esencial de un agricultor, ya que tres veces al día garantiza la alimento a las familias.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas