Mazatlán, Sinaloa.- A pesar de que los vuelos provenientes de Estados Unidos, Canadá y México llegan con buen nivel de pasajeros y son constantes, a Mazatlán le hacen falta más rutas comerciales por abrir, afirmó el sector hotelero.
También lee: Pescadores de Playa Norte esperan que aumenten la venta con la llegada de turistas la próxima semana
José Gámez Valle, titular del Comité de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, aseguró que se necesita más conectividad aérea para crecer en el mercado internacional, mientras que en la recta final del año han tenido un buen flujo de turistas, tanto nacionales como extranjeros.
“Necesitamos más conectividad aérea definitivamente. El bueno de El Bají con Volaris fue también un hitazo, desafortunadamente es atípico y es temporal, ojalá y nos lo mantengan todo el año y no nos lo quiten ahora en invierno y lo regresen previo al verano. Esas son de las cosas, de los retos que tenemos que llevar a cabo para mantener todos esos vuelos y crecer sobre todo en el mercado internacional”.
Sobre las expectativas que se tienen para el cierre de año en cuanto a la ocupación hotelera. José Gámez Valle afirmó que esperan una ocupación del 65%, especialmente para la celebración de la Navidad, que es una de las fechas preferidas por los turistas para visitar Mazatlán, al igual que el Año Nuevo.
“De aquí a Navidad la gente es más de familia, en general pero de aquí hasta el día 20, 24 nos mantenemos entre un 65% promedio, más o menos, que no es nada despreciable y ya para año nuevo del 85% hacia arriba. Se mantiene como hasta el 2 o 3 de enero y ya los primeros días posteriores a eso son flojos y ya el 18 o 20 viene lo grueso de los vuelos de Estados Unidos y Canadá”.
Cabe mencionar que actualmente a Mazatlán llegan vuelos directos de ciudades de Estados Unidos como Phoenix, Los Angeles y Dallas, al igual que de la mayoría de los estados de México, por lo que los vuelos llegan con una capacidad de 90 pasajeros y en las temporadas de mayor afluencia llegan a viajar hasta 140 por avión.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas