![Son más la empresas que pueden afrontar el aumento al salario mínimo, considera Colegio de Contaduría Pública de Mazatlán Juan Enrique Velazquez Espinoza, socio fundador del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública de Mazatlán](https://static.losnoticieristas.com/Juan-Enrique-Velazquez-Espinoza-socio-fundador-del-Colegio-de-Profesionistas-en-Contaduria-Publica-de-Mazatlan.jpeg)
Mazatlán, Sin.- El 2024 traerá sus afectaciones a algunas empresas en relación al incremento del salario mínimo de 248.93 pesos, sin embargo, dichos procesos son normales pero también hay dinero para afrontarlo, consideró Juan Enrique Velázquez Espinoza, socio fundador del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública de Mazatlán.
Resaltó que muchas empresas les fue bien en este 2023 y a otras no les fue también, indicando que al cierre de todos los años es normal ver cómo a unos negocios les va mejor que a otros, independientemente de los cambios a las leyes fiscales o de trabajo.
“Es normal que si hay aumento de sueldo tiene que haber aumento en el producto o con el servicio – ¿Las empresas tienen capacidad financiera para hacer frente a este incremento? – Sí, lo tienen alguna, sí lo tienen por su actividad normal, pero otros tendría que encarecer el producto o servicio para afrontarlo, serían las más para afrontarlo”, aseguró.
Usted debe leer: Aumentan permisos para fiestas en Mazatlán durante los primeros días de diciembre
Velázquez Espinoza informó que el cierre del 2023 no vendrá con cambios o reformas fiscales, ni tampoco habrá movimientos en el transcurso del 2024 derivado de las próximas elecciones en México.
Puntualizó que la inflación se resentirá de una manera leve en 2024, pero no como en otros años donde los costos se elevaron desde enero, por lo que el comercio informal se incrementa derivado de los altos costos e impuestos que se le aplican.
En el caso de Mazatlán, el contador público manifestó que el destino está pasando por una de sus mejores etapas en cuanto a empleo derivado del sector turístico e inmobiliario, por lo que ve difícil que la informalidad se incremente.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas