Culiacán, Sin.- La información de que un juez otorgó una suspensión definitiva a favor de Jesús Madueña Molina, y que le fue retirada la medida cautelar de la separación a su cargo como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es completamente falsa, aseguró el diputado, Feliciano Castro Meléndrez.
El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política explicó, que si bien, las autoridades universitarias interpusieron un recurso que fue aceptado por un juez, un órgano colegiado, con sede en Mazatlán, declaró improcedente que se le pudiera retirar la medida cautelar de la separación del cargo al exrector, por lo que no puede retomar esa responsabilidad, debido a los procesos legales que está enfrentando.
Usted debe leer: De nueva cuenta difieren audiencia de la UAS
“Que un juez le otorga la suspensión definitiva, a propósito de la separación de cargo de Madueña, eso es falso; la autoridad universitaria presenta un recurso ante un juez, este emite una suspensión definitiva, pero el colegiado, con sede en Mazatlán, resuelve que eso es improcedente. Las cosas siguen tal cual, el exrector sigue separado del cargo por el proceso que está cursando; hay una manipulación con propósitos políticos evidentes”, indicó.
Castro Meléndrez dijo que este tipo de declaraciones que se hacen ante los medios de comunicación, por parte de los involucrados, no es más que una manipulación, para promover el rumor y ganar tiempo con propósitos políticos, lo cual es una falta de respeto a la comunidad universitaria.
“Las resoluciones, jerárquicamente hablando, del colegiado, están por encima de las resoluciones de un juez, lo que se impone es la resolución del colegiado, y de nueva cuenta se presenta la manipulación, se corre el rumor, se promueve a nivel de los medios de comunicación; la comunidad universitaria merece respeto, manipular la información, para manejar momentos, es un agravio a la comunidad”, precisó.
El legislador morenista añadió que Jesús Madueña sigue con las mismas medidas, separado de su cargo, y no puede retomar la rectoría, porque el nivel jerárquico de un órgano colegiado es mayor al de un juez.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas