Los Mochis, Sin.- Los trastornos comerciales y la poca atención para evitar las importaciones causan severos daños a la acuicultura, además a la falta de agua que se viven actualmente generan un panorama más complejo para los productores que necesitan acciones desde la Presidencia de México, demandó públicamente Laura Magaña.
La productora acuícola en Sinaloa expuso, que en los últimos años se han enfrentado cada vez más a problemas serios, al enfrentarse a una competencia desleal, pese a la promesa de este gobierno federal de poner un freno, ya que algunas cosas han prevalecido en las palabras, pero no en los hechos lo refirió a la precandidata única de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Topolobampo.
“Estamos viendo en la actualidad que la agricultura va a dejar de ser rentable por la falta de agua que se está dando a nivel mundial en ese lugar es donde entramos la acuicultura con producción de proteína, económico y sustentable para el país; sin embargo, estamos limitados en la producción porque nos enfrentamos cada año a los trastornos comerciales, nosotros en estos momento, en el estado de Sinaloa y en México, hemos producido cerca de 250 mil toneladas de camarón, los cuales sumandos a los que quedaron el año pasado se encuentran congelados, esperando ser desplazados, es muy difícil competir con centro américa que tiene precios muy bajos por los precios que tienen”.
Usted debe leer: Pescadores de Topolobampo sostienen el encuentro con Claudia Sheinbaum
Sostuvo que los acuicultores mexicanos son autosuficientes para la generación del producto y cubrir el mercado nacional, donde no se ocupan los subsidios, ya que basta con que la autoridad ponga fin a la importación del camarón centroamericano y que se vea acción plena.
“En este momento que voltee hacia nosotros y nos protejan las fronteras, que se cierren las fronteras de México y nos dejen el mercado nacional para nosotros, nosotros señora, somos autosuficientes y necesitamos caminar de la mano de la Presidencia de la República actual, que en su punto número 40, cuando tomó posesión, dijo que no se iba a importar ningún producto que existiera en las bodegas nacionales, tenemos estos seis años subiendo y subiendo las importaciones y bajando y bajando el desplazamiento de nosotros”.
Laura Magaña dijo, que basta checar las bodegas para verificar cuánto producto está congelado por la falta de precios y comercialización en el mercado nacional, y lo peor, no se ve claro que pongan atención real a un problema que este sexenio se ha venido agudizando cada vez más.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas