Culiacán, Sin.- El asesor jurídico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ramón Bonilla Rojas, respondió a las declaraciones del diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), quien afirmó que la resolución de restituir al rector titular, Jesús Madueña Molina, era improcedente.
Bonilla Rojas aseguró que el diputado desconoce el tema y que, al realizar declaraciones frente a los medios de comunicación, ha contaminado el proceso penal en curso.
En un comunicado de prensa, Ramón Bonilla explicó los alcances jurídicos de la situación y la gravedad de incurrir en el “efecto corruptor”, una medida creada por el Poder Judicial Federal.
Según el asesor jurídico, se han presentado actos que sugieren una contaminación tal del proceso que ni siquiera se puede pronunciar sobre ninguna circunstancia, una situación en la que los diputados están cayendo al no ser parte del proceso ni tener derecho a intervenir o emitir opiniones.
Bonilla Rojas aclaró que el Tribunal Colegiado no negó el amparo, sino que decidió dejar la resolución para tratarla en el fondo del asunto. Además, mencionó que un Juez Federal en el nuevo proceso ha determinado que el rector debe ser restituido debido a la violación de un principio constitucional: la facultad y responsabilidad de autogobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El asesor jurídico también señaló que el Juez Federal solicitó la retirada de la medida cautelar de separar a Madueña Molina de su cargo, ya que dicha medida es invasiva y va en contra del autogobierno de la institución. Sin embargo, el Juez de Control, Carlos Alberto Herrera, incumplió con la orden de suspensión provisional, lo cual deberá aclarar ante el Juez Federal.
En este sentido, Bonilla Rojas explicó que el Juez de Control tiene un plazo de 24 horas para convocar a una audiencia en la que reúna a todas las partes involucradas y retire la separación del cargo al rector titular. Posteriormente, deberá informar al Juez Federal sobre el cumplimiento de la orden.
“Ahí el Juez en la audiencia especial tendrá que dejar insubsistente esa medida para darle cumplimiento a la orden de un juez federal, y una vez que suceda eso, tendrá esa misma videograbación mandársela al Juez Federal para comprobarle que cumplió, no hay de otra, no hay dos caminos, hay uno solo, o cumplen con la suspensión definitiva o cumplen con ella, tiene que dejarla insubsistente y decírselo a un Juez Federal”, expresó.
Por otro lado, el asesor jurídico lamentó las publicaciones que anunciaban que se había incumplido el plazo para nombrar a un rector interino.
Aclaró que el Consejo Universitario, como máxima autoridad universitaria e intérprete de la Ley Orgánica, determinó que los plazos no se están corriendo debido a la imposición judicial, y que comenzarán a correr una vez que se resuelva dicha imposición.
Con estas informaciones, se evidencia la denuncia del asesor jurídico de la UAS contra el Congreso del Estado por la presunta contaminación del proceso penal contra Jesús Madueña Molina.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!