Culiacán, Sin.- Para la reconocida activista del medio ambiente, Greta Thunberg, el recién acuerdo firmado en la Organización de la Naciones Unidas con el objetivo de acabar con el uso de combustibles fósiles y disminuir el calentamiento global, todo se trató de una ‘puñalada por la espalda’ para los países más afectados.
Cabe recordar que hace apenas algunos días atrás, cerca de 200 países acordaron en la cumbre del clima COP28 empezar a reducir el consumo mundial de combustibles fósiles y adoptar una serie de medidas, incluida una mayor producción de energía limpia, para evitar los peores efectos del cambio climático.
Te sugerimos leer: ¡Todo un mes a oscuras! La Noche Polar está apoderada de Alaska
“Este texto no tiene ni pies ni cabeza y no es suficiente para mantenernos dentro del límite de 1,5 grados”, dijo Thunberg a Reuters a las puertas del Parlamento sueco, donde ella y otros manifestantes pedían justicia climática.
Sin embargo, los críticos afirman que el acuerdo no impedirá que la temperatura global aumente más de 1,5 grados centígrados por encima del promedio preindustrial, lo que, según los científicos, desencadenará impactos catastróficos e irreversibles, desde un deshielo hasta el colapso de las corrientes oceánicas.
Y es que de acuerdo a la activista, el acuerdo está lleno de lagunas y resulta incremental y no transformador.
Thunberg, de 20 años, que saltó a la fama como el rostro del activismo climático en 2018 después de que organizó protestas semanales en Suecia, dijo que el pacto no estaba diseñado para resolver la crisis climática, sino como “una coartada” para los líderes mundiales que les permitía ignorar el calentamiento global.
“Mientras no tratemos la crisis climática como una crisis y mientras los intereses de los grupos de presión sigan influyendo en estos textos y estos procesos, no vamos a llegar a ninguna parte”, afirmó.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas