Mazatlán, Sin. – Seis detenciones con irregularidades hechas en Mazatlán a manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, acreditaron violaciones ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La CEDH en el estado emitió ante ello cinco recomendaciones, especificando que, de esos seis casos, en dos inclusive hubo lesiones que pudieron corroborarse.
Las recomendaciones 10/2023, 11/2023, 12/2023, 14/2023 y 16/2023, fueron dirigidas al Gobierno Municipal con motivo de la violación a la garantía de audiencia y al debido proceso del que fueron víctimas siete personas en diferentes hechos, en dos de estos (11/2023 y 12/2023), también se acreditaron lesiones.
En el documento, la CEDH revela que las víctimas manifestaron haber sido detenidos por los elementos de la Policía Preventiva de Mazatlán, por cometer una falta o infracción contra la tranquilidad y la seguridad de las personas, siendo trasladados al Juzgado Cívico donde fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quedando detenidos como infractores, sin embargo la autoridad responsable no emitió una resolución mediante la cual haya calificado la conducta atribuida de los quejosos y decretado la sanción que le fue impuesta, llevándoles al arresto por determinada cantidad de horas y el respectivo pago de la multa.
Debido a estas omisiones atribuidas al Ayuntamiento de Mazatlán, se establecen la sanción de las infracciones administrativas; así como la investigación y persecución de los delitos, conforme a las facultades y competencias conferidas en la Constitución y en las leyes secundarias.
Es así como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa pide al alcalde de Mazatlán, Edgar Augusto González Zatarain, como autoridad responsable que se realicen las gestiones necesarias para que se proceda a la reparación integral del daño a los quejosos en los términos establecidos en la Ley General de Víctimas y la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa, se inicie procedimiento administrativo en contra de las autoridades que se señalan en los escritos y quien resulte responsable, y de acreditarse alguna responsabilidad, se impongan las sanciones que resulten procedentes.
Además se solicitó que se instruya a los servidores públicos adscritos al Juzgado Cívico, para que, en lo sucesivo, en todos los casos puestos a su disposición se lleven a cabo procedimientos administrativos conforme a lo dispuesto en el Bando de Policía, Buen Gobierno y Justicia Cívica del Municipio de Mazatlán, así como contribuir a la prevención y evitar la repetición de actos similares.
También se tendrá que diseñar e impartir un curso integral de capacitación y formación en materia de derechos humanos a los integrantes del Juzgado Cívico y la Secretaría, según corresponda, a fin de evitar incurrir nuevamente en su violación, probando el cumplimiento de la capacitación a la CEDH.
BALANCE DEL 2023
De enero a noviembre la CEDH Sinaloa recibió 48 quejas por malos tratos y 10 por lesiones, en donde se señala a elementos de seguridad pública de las diversas corporaciones en el estado.
Se emitieron un total de 10 recomendaciones por violaciones al derecho humano a la legalidad y seguridad jurídica. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mazatlán es la más señalada.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!