Mazatlán, Sinaloa.- Como un desacierto calificó el alcalde de Mazatlán el desmantelamiento de la planta de tratamiento del Cerro del Crestón, ubicada a un costado del Faro, debido a los problemas de rebosamiento en la red de drenaje que ha ocasionado tras dos años de haber dejado de funcionar.
Édgar González Zataráin, el primer edil del puerto, señaló que la planta del Faro de Mazatlán tenía una capacidad para mil 200 litros por segundo pero cuando se desmanteló se construyeron dos plantas de menor capacidad, de 450 litros cada una; 900 litros por las dos pero siguen sobrando 300 litros por segundo. En vez de crecer la capacidad de las plantas, disminuyeron su capacidad.
El presidente municipal de Mazatlán aclaró que primero se debió haber pensado la manera en la que se sustituiría el servicio de la planta del Cerro del Crestón para después desmantelarla. Cosa que no sucedió así y por eso ahora se ven las afectaciones.
Además, el presidente municipal señaló que urgentemente se deben de construir dos nuevas plantas de una capacidad de hasta 200 litros por segundo para que todos los excesos del cárcamo 7 sur puedan ser tratados sin ningún problema, debido al rebosamiento que existe por los litros que se requieren procesar.
¿Cuándo se desmanteló la planta del Cerro del Crestón?
A finales de junio del 2021, en la administración del ex alcalde Luis Guillermo ‘Químico’ Benítez Torres, iniciaron los trabajos de desmantelamiento de la planta ubicada a un costado del Faro de Mazatlán, bajo el argumento de la molestia que le causaba a los turistas que constantemente visitan el Cerro del Crestón y para hacer un nuevo proyecto de la Plaza de la Banda, el cual ni siquiera se ha iniciado.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas