Los Mochis, Sin.- Más allá de la inauguración de la presa Santa María, y con un acto o no con la presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este 18 de diciembre, lo importante es que esta obra hidráulica se sepa y pueda aprovechar cuanto antes, a fin de tener mejores resultados en los predios agrícolas, Gonzalo Vizcarra Belderrain.
También lee: El Sistema Nacional de Trigo sostendrá reunión Segalmex este lunes ante falta de pagos
El presidente de la Asociación de Agricultores del Rio Baluarte indicó que oficialmente ellos como productores y un sector beneficiado en su momento, hasta este viernes no han sido invitados a ningún acto formal, sobre la inauguración de la presa Santa María en el municipio de Rosario, donde al final se verá cristalizado un sueño de años anhelado.
“Pues vamos a estar pendientes si nos toman en cuenta que bueno, y si no pues adelante te, aquí el tema es que no nos interesa mucho el acto, nos interesa que la obra sea de provecho para el pequeño productor”.
Vizcarra Balderraín admitió que esta obra hidráulica impulsada por esta administración federal finalmente se cumple con los productores, quienes ahora deberán aprender a vivir una nueva era en los campos del sur de Sinaloa, y ahí es donde se ocupa estar atentos para una vez que fluyan las aguas, los módulos de riego les permitan apostar por cultivos alternativos y no temporaleros.
“Aquí va ser básicamente el que tenga agua, pues va a empezar a buscar su rumbo, va a empezar a experimentar, y a probar suerte en el mundo de la agricultura, en la agricultura comercial”.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte indicó que la presa Santa María una vez que entre al cien por ciento en el sistema de riesgo de las tierras en Rosario, ayudará a que los productores tengan fortalecido la comercialización de sus cosechas y mejor calidad. Recordó que se ocupa que los productores agrícolas estén conscientes de este nuevo inicio, y también contar con las capacitaciones debidas y adecuar sus tierras para que le apuesten a la tecnificación y con ello marcar la diferencia sobre las siembras en los futuros ciclos agrícolas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas