Mazatlán, Sinaloa.- Con la finalidad de capacitar a los obreros, albañiles, plomeros, entre otro personal de la construcción, se creó el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción y el Instituto Tecnológico de la Construcción que depende de la cámara mexicana de la industria de la construcción, informó el maestro Luis Rafael Méndez Jales, vicepresidente ejecutivo de capacitación estas dos instituciones.
También lee: Apoyados por Sectur Sinaloa, universitarios crean su propia cerveza
“Con la necesidad de capacitar a la parte baja de la pirámide, a los obreros, a los albañiles, a los plomeros, de ahí arranca, día a día, hemos estado creciendo a nivel que hemos dado casi 500 mil cursos en estos 45 años, con más de 4 millones y medios de participantes, más de 90 millones horas hombre de capacitación”.
Resaltó que en lo que va del año han capacitado a más de 90 mil personas, en 62 ciudades de la República Mexicana, de 44 delegaciones.
También informó que su catálogo son más de 300 cursos en diferentes áreas temáticas de la industria y tecnológica que van innovando.
Mientras que aquí en Mazatlán, el día de hoy se graduaron 20 alumnos, de los cuales dos se gradúan con la maestría en evaluación inmobiliaria industrial y bienes nacionales, 9 se gradúan de la maestría de administración de la construcción y 9 más de la construcción en vía terrestres.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas