Los Mochis, Sin.- Para lograr que sea rentable la actividad a los ganaderos la producción de leche, se requiere que el precio realmente alcance los 14 pesos cuando menos, pero aún es difícil a través de las pasteurizadoras que hay en la entidad, declaró Mario Noe Camacho Angulo.
El presidente de la Unión Ganadera Región de Sinaloa dijo que también es importante que el Gobierno en Sinaloa ayude a regular la importación de la leche, ya que eso es otro factor que pega a la actividad, que ha venido batallando en los últimos años y no permite a los productores obtener un mejor precio que actualmente se les paga a 10.50 centavos.
“Es difícil que logremos ese precio, pero si el Gobierno nos ayuda a regular la importación y hacer un convenio que en base a lo que ellos importan al Estado, o sea lo que nos compren a nosotros y a un precio razonable podamos lograr algo, sino eso muy cerca, porque vale 26 pesos, nosotros pedimos que fuera de perdida el 50 por ciento al productor de lo que vale comercial, pero nos sentaremos en la mesa de trabajo para lograr consensar eso”
El dirigente de la Unión Ganadera Regional en Sinaloa admitió que mantienen la lucha por obtener mejores precios, cuando menos los adecuados para brindar una rentabilidad a sus compañeros productores, tal como lo ha planteado la principal cuenca lechera del sur de Sinaloa, y la otra reactivar la del norte.
También lee: El frío pega en la mar, genera disminución en la producción de jaiba en el norte de Sinaloa
“Sinceramente para ser un negocio tendría que andar alrededor de los 14 pesos el litro de leche al productor para que le fuera atractivo, los costos se subieron demasiado y nos quedamos muy por debajo de los costos de producción, entonces quisiéramos lograrlo, pensamos que este 2024 será mucho mejor, porque estamos unidos y que podamos comercializar nuestra leche de nuestras cuentas lecheras de la del sur como la del norte, que en realidad la del norte está desactivada necesitamos activarla nuevamente”.
Camacho Angulo indicó que la propuesta es lograr cuando menos los 14 pesos el litro de leche que permita a los productores tener algo de rentabilidad, ya que los insumos se han venido elevando cada vez más y eso hace complicado mantener la labores en los establos.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!