Mazatlán, Sinaloa.- Con el acuerdo del aumento salarial para los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Mazatlán, habrá un reacomodo en las finanzas para el presupuesto municipal de egresos que se está preparando para el próximo año, de acuerdo con lo revelado por el Tesorero Municipal.
También lee: Regresará AMLO entrando el 2024 a inaugurar el acueducto Picachos-Concordia
Melecio Montoya Peinado, el Tesorero del municipio de Mazatlán, dio a conocer que todavía tienen recurso para poder tomar dinero y cumplir con el aumento del 8.5% y el 6.32% que se aprobó para los trabajadores del Stasam, sin temor a que las arcas municipales se vean tan afectadas.
“Está dentro de los parámetros por no ser un incremento general. Para todos nos da la oportunidad de clasificar de diferente manera pero no viene a afectar tanto.
Ya si lo convertimos a número ese 8.5% que va a beneficiar a los peones y conserjes, están más protegidos. Aquí mi preocupación hubiera sido que hubiera sido un incremento general del 7%, del 8% a todos los sindicalizados, pensionados y demás; eso sí vendría a perturbar muy fuertemente las finanzas del Ayuntamiento”.
Y es que en medio de las negociaciones que se llevaron a cabo durante la última semana, el propio Tesorero advirtió que de aprobarse un aumento generalizado del salario mayor al 3%, que había ofrecido el municipio, se comprometían recursos para áreas prioritarias como obras y servicios públicos. Sin embargo, el aumento fue escalonado y no se tendrán mayores afectaciones para el recurso público.
“No puedo hablar de afectación. Ahorita puedo hablar de números para poder encuadrar dentro del presupuesto, porque todavía seguimos trabajando en el presupuesto. Quiero ver los rubros en los que podamos hacer un reacomodo de la impactación de éstas cifras. Hay que recordar que éste año le bajamos mucho combustible, como fue la indicación del alcalde, se logró; le bajamos mucho en papelería y seguimos migrando a un papel cero. Todavía tenemos de dónde agarrar y, como se dice, gastar lo hoy acordado”.
Aunque aún falta por establecerse el monto total que se destinará al aumento de los salarios de los trabajadores del Stasam, por ahora trascendió que es una cifra que no afectará tanto a otros rubros como la obra pública y los servicios públicos, aunque aún falta que se apruebe y dé a conocer el presupuesto municipal de egresos para 2024.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas