
Mazatlán, Sinaloa.- Para resolver el problema de las constantes inundaciones en el fraccionamiento El Toreo de Mazatlán se requiere de una millonaria y magna obra de la que ya se tienen listos los estudios hidrológicos pero aún falta que se integre el recurso necesario.
También lee: Por llegar el paquete de patrullas para la Policía Municipal de Mazatlán que tanto habían solicitado
El presidente municipal de Mazatlán, Édgar González dio a conocer los detalles de la obra que tendría un costo de poco más de 120 millones de pesos, en la que se debe instalar dos ductos que atravesarían la Avenida Carlos Canseco para darle salida al agua que se acumula en el asentamiento.
“Son dos ductos de 2X5, agarraría parte del camellón y parte de la calle, es una obra complicada, no es tan sencilla. Es la única forma que tiene para solucionar ese problema, siempre y cuando también no suba la marea demasiado porque va hacia donde mismo, va hacia la marisma. Donde está cayendo ahorita lo de El Toreo va y cae a la marina por parte del Cid. Lo único que vamos a hacer es traérnosla hasta acá hasta el escurrimiento que también sale a La Marina pero sale del lado entre Club Real y El Cid”.
El alcalde de Mazatlán mencionó que tan solo el presupuesto para la Obra Pública municipal del 2024 quedaría en 350 millones de pesos, por lo que el municipio no podría realizar solo la obra de El Toreo debido a la gran cantidad de recurso que se iría en ella, por lo que se busca la participación del Ayuntamiento, la Comisión Nacional del Agua y el gobierno del estado para realizarla.
“Esa obra no la podemos hacer solo nosotros la de El Toreo porque se comería el recurso. Tiene que ser combinada entre Conagua, gobierno del estado, gobierno municipal, por eso hemos tocando puertas en Conagua desde éste año al inicio. Si se alcanza el recurso y se etiqueta recurso, iniciarlo en 2024 por supuesto antes de las lluvias, sino no se podrá hacer sin presupuestar el tema del recurso. Es una obra grande, es una obra enorme”.
El fraccionamiento El Toreo ha sufrido de constantes inundaciones que dañan el patrimonio de las familias desde hace poco más de 35 años, quienes desde hace décadas han buscado una solución y ahora podrían estar cerca de tenerla debido a las gestiones que se están haciendo para llevar a cabo la obra.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!