Elota, Sin.- Aunque la producción del ostión en zonas de Elota suele ser ya regular en cuanto a sus capturas en estos momentos, para algunos hombres dedicados a esta labor no les genera mayor rentabilidad, debido a que las ventas se mantienen bajas, declaró Sotelo Maldonado García.
El presidente de la Sociedad de Cooperativa de Producción Pesquera de Ostioneros de Sinaloa en Celestino Gasca apuntó que conforme ha corrido diciembre para muchos de los socios les ha permitido ir reactivando en las capturas, pero no es como otros años, sin embargo, mantiene a flote a quienes aún siguen en la zona, ya que otros emigraron a la unión americana.
Puede leer: Ganaderos de Elota ven difícil panorama para alimentar a sus animales
“La producción está bien, vamos a hablar un 70 por ciento, regular, porque no estamos trabajando al cien por ciento ahorita, somos alrededor de unos 26 ahorita, algunos emigraron para Estados Unidos, porque ya vez que se pone difícil las cosas a veces, lo único que tenemos problemas son con las ventas, están un poquito bajas las ventas, la verdad”.
Maldonado García dijo que otro factor que les repercute actualmente a muchos de los ostioneros de Elota es que los principales consumidores ubicados en Acapulco, Guerrero, no han logrado recuperarse, tras los embates de “Otis” y eso les impide que el producto salga más rápido, más porque esos clientes se encargaban también de cubrir otras zonas del país.
“Los mayores compradores, los mejores compradores que tenemos son de ella, el ostión de nosotros se distribuye lo que es en Nayarit, Nuevo Vallarta, Puerto Vallarta, Guadalajara, Colima, y Guerrero”.
El presidente de la Sociedad de Cooperativa de Producción Pesquera de Ostioneros de Sinaloa en Celestino Gasca indicó que en medida de lo posible sus compañeros se han ido reincorporando a las labores de este producto, ya que muchos también combinan su quehacer del mar con la agricultura.
Confió que en las próximas semanas los ostioneros de Elota lograrán tener algunas ventas o la demanda adecuada para sacar sus mercancías y cubrir los mercados, pero sobre todo que pueda haber un precio adecuado para obtener ganancias, ya que a diferencia de otras temporadas, diciembre para ellos no ha sido de mucho registro económico.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram ! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas