Mazatlán, Sin.- Para el próximo año darle una solución, o por lo menos sanear el tema de los desplazados, el Gobierno del Estado, a través del CVIVE pretende comprar de 10 a 15 hectáreas para destinarla a reservas territoriales, especialmente para que las personas desplazadas y en general puedan establecer su patrimonio.
Luis Maldonado, coordinador de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE) dio a conocer que junto a la compra de reservas, se planea implementar programas en el que personas que no forman parte de un determinado sector, también puedan establecer sus hogares, debido a que el tema de los desplazados se ha vuelto complicado y sí se les ha buscado determinados lugares para habitar.
Puede leer: Siguen asignando vivienda a familias desplazadas en fraccionamientos en Mazatlán y sur de Sinaloa
“Se están sumando esfuerzos precisamente para sanear un poco esa necesidad, más que nada. Por eso entrando el año se pretende adquirir reservas territoriales y elaborar proyectos. Se está hablando de entre 10 y 15 hectáreas, el dato exacto lo tendría Culiacán, pero más o menos esa es la superficie que se quiere adquirir y trabajar en el proyecto de notificación. Ojalá que se logre materializar”.
Sobre los desplazados, el funcionario afirmó que ya se les está asignando en las reservas que se compraron en la sindicatura de Villa Unión y El Castillo, pero que se espera que la compra de las siguientes sean no solamente para ellos, sino para personas que también lo necesitan y no pertenezcan a ningún sector.
“No. La verdad es que es un tema un poco complicado. Hay unas reservas que se adquirieron en El Castillo y otras en Villa Unión, pero esas están etiquetadas para temas de desplazados. Por eso el esfuerzo que gobierno está realizando ahorita es precisamente adquirir reservar para iniciar un programa para personas que no esté etiquetado para un sector determinado, porque hay personas que tienen mucha necesidad también y ahorita lo que se cuenta es etiquetado para desplazados”.
Cabe señalar que hasta el momento no se han dado a conocer las ubicaciones ni la dimensión exacta de las hectáreas que compraría el Gobierno del Estado para dichas reservas, pero será para el siguiente año cuando es posible que se concrete su compra. Por el momento, Maldonado solamente mencionó que algunas familias desplazadas ya viven en Villa Unión, El Castillo y en el fraccionamiento CVIVE de Mazatlán.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas