Mazatlán, Sin.- El el precio en el kilogramo de tortilla para este 2024 se mantendrá igual, por lo que descartan un incremento al costo debido a que los proveedores de la harina y el gas no tuvieron modificación en su venta, así lo anunció el presidente de la Unión de Tortilleros en Mazatlán, Martín Félix Elenes.
Resaltó que el precio de 26 pesos el kilo de tortillas seguirá para inicios del 2024 en algunas tortillerías de Sinaloa, sin embargo, comentó que las grandes empresas harineras tienen la costumbre de aumentar el precio de su producto sin avisar, por lo que solo estarán a la expectativa de cualquier cambio al costo de las harinas.
“Pues este año estuvo bien para nosotros los tortilleros, estuvo bien; gracias a Dios tuvimos un buen año y ahorita pues lo mejor de este fin de año es que las harineras no anunciaron aumento de la harinera, y pues se ha mantenido el precio de la harina; el gas también se ha mantenido en el precio y ahorita tiene un buen precio, a como estaba en años anteriores y lo mejor fue que la harina no subió este año”, comentó.
Félix Elenes comentó que no todo es color de rosa por el precio de la tortilla, ya que ahora esperan el aumento al salario mínimo y las modificaciones que se tendrán que hacer en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y además de estar en contra de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 días, indicando que la mayoría de las tortillerías no aplican a los horarios normales de trabajo como es común en otras empresas.
Usted debe leer: El 2024 será preocupante si aprueban de golpe la jornada laboral y aumento al aguinaldo: Canacintra
Ante ello, dijo que la principal afectación que tendrán en este 2024 será el pagar más impuestos al Seguro Social y los incrementos a las refacciones o herramientas de trabajo.
“Pero ahorita lo que sí nos va a golpear un poco fuerte es el Seguro Social por el aumento del salario mínimo; nosotros le pagamos más que el salario mínimo a los trabajadores, un poco más, pero ya ahorita con el aumento real en el Seguro Social ese sí nos va a pegar algo; en el Seguro Social tenemos gente asegurada pero ahí sí repercute un poco las refacciones y Seguro Social”, comentó.
El líder tortillero detalló, que en lo que compete de San Ignacio a Escuinapa, hay alrededor de mil 200 tortillerías formales que pagan sus impuestos a gobierno, y cada establecimiento cuenta de 2 a 4 empleados dependiendo su producción, por lo que tendrán que ajustar los salarios a casi 3 mil trabajadores.
En lo que respecta al pago de aguinaldos por 30 días, Félix Elenes manifestó que es merecido que los empleados tengan más beneficio, ya que son los que sacan adelante el trabajo la mayor parte del año.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas