Culiacán, Sin.- Este 31 de diciembre es la fecha límite para realizar la conversión de tu crédito INFONAVIT de Veces Salario Mínimo a pesos y de esta manera evitar que tu deuda y tu mensualidad aumenten en enero de 2024.
LOS PASOS
Para realizar la conversión de tu crédito INFONAVIT tienes que realizar los siguientes pasos antes del 31 de diciembre de 2023.
Usted debe leer: Vecinos del Infonavit Las Palmas exigen al Infonavit responda por daños ocasionados por ‘Norma’
1 – Ingresa a Mi Cuenta INFONAVIT (www.micuenta.infonavit.org.mx)
2 – Elige la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida
3 – Introduce el estado y el código postal de la vivienda
4 – Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa
5 – Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.
En caso de no estar registrado en Mi Cuenta INFONAVIT, podrá realizar de manera sencilla en el mismo portal www.micuenta.infonavit.org.mx. Para registrarte necesitas CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS), así como proporcionar un número telefónico y un correo electrónico.
¿POR QUÉ CAMBIAR TU CRÉDITO?
Al cambiar tu crédito de Veces Salario Mínimo a pesos, obtendrás los siguientes beneficios:
1 – Obtener una tasa de interés más baja, de 1% al 10.45%, dependiendo de tu nivel de ingresos.
2 – Congelar los saldos y las mensualidades de tu crédito.
3 – Las aportaciones al INFONAVIT que haga tu empleadora o empleador, se abonarán directamente al capital de tu deuda, por lo que terminarás de pagar más rápido tu financiamiento.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas