Víctor Rochín

Culiacán, Sin. – La Bolsa de Granos de Chicago determinó el pasado 25 de junio , liquidar las coberturas Call para los productores de maíz que habían adquirido este mecanismo para garantizar un precio a la alza de sus cosechas, por lo que las fluctuaciones de un probable incremento en el precio del grano ya no podrán recibirlo los productores maiceros.
El asesor de mercados en Caades Samuel Sarmiento explicó que las coberturas han permitido que la producción de maíz sinaloense haya tenido una de sus mejores temporadas, por lo que desde el pasado 25 de junio en adelante el precio del grano queda regido por el precio internacional, la base y el tipo de cambio del dólar Fix.
“Pero que ya desafortunadamente el productor no puede acceder a esta utilidad, porque las coberturas Call, que es la que da la utilidad al productor, se liquidó el día 25, es por un tema de procedimientos pues, ya no hay forma que ese incremento de la Bolsa lo pueda percibir el productor porque ya no hay coberturas”.
Subrayó que durante la semana anterior se registraron alzas en el precio del maíz en el mercado de granos, pero que ya no benefician al productor, por lo que la tonelada de maíz con cobertura pudo haber alcanzado los 6 mil 200 pesos, sin embargo el precio al productor se estaría pagando a 5 mil 745 pesos , que todavía es un muy buen precio .