
Culiacán, Sin.- De cara a las reformas laborales que se planean aprobar para este 2024, el secretario de Economía en Sinaloa consideró que es parte del balance que tiene que hacerse al interior de las empresas u organizaciones que dan empleo a los mexicanos.
Javier Gaxiola Coppel indicó que lo que se busca con estas modificaciones es el bienestar de la sociedad, que ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes colaboran en dichas industrias.
“Es un balance en constante movimiento, el que suban el salario mínimo, ahora que está en proceso lo de las agrícolas, el reducir un día de la semana. Siempre lo buscan las empresas y el mismo gobierno, siempre buscar el bienestar de la gente pero que la institución o la empresa o la organización pueda continuar siendo redituable”, mencionó.
Gaxiola Coppel comentó que al subir el salario mínimo tiene que subir la productividad de algunas áreas de las empresas, en algunos casos sube el precio de algunos productos, etc.
Cabe recordar que en las reformas se contempla reducir de 48 a 40 horas las jornadas laborales, se habla también de que se podría agregar un doble aguinaldo y el incremento en los días por prima de antigüedad por año laborado, entre otros.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas