
Los Mochis, Sin.- De acuerdo con los números que se presentaron en el Consejo Estatal de Desarrollo Rural 2023-2024, principalmente sobre la superficie de maíz, pone en alerta a Sinaloa porque hay una disparidad, entre el volumen de agua que se tiene con las siembras ya ejecutadas, y podría generar un problema social en corto plazo, advirtió Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, reconoció que con estos primeros riegos de auxilio a varios cultivos pondrá en evidencia, que va a ser insuficiente el volumen de agua en las presas para abastecerlos, debido a que muchos no respetaron las reglas y otros se excedieron del maíz, lo cual podría causar otros problemas entre los productores.
“Esperemos que eso no genere problemas adicionales que se vaya incluso a violentar el ambiente en el campo sinaloense, precisamente por la ejecución de una mala ejecución de un programa de siembra, derivado a una mala planeación, desde un principio se comentaba que apenas nos alcanzaba muy raquíticamente para atender 150 mil hectáreas de maíz, y según lo programado debe de haber arriba de 300 mil, cerca de 400 mil hectáreas de maíz”.
Usted debe leer: Sin contratiempos se realizan primeros riegos a los cultivos, pero se advierte que van programados
Indicó que con los datos brindados en la reunión más reciente, se despejaron algunas sospechas de que la siembra del maíz había sido de manera desmedida, y que la realidad los alcanzará en unos meses cuando entren en el dilema de como cubrir los riegos en desarrollo, pese a que se pidió ser respetuosos, y de ello están ya visto en algunos módulos y la misma junta de Sanidad.
“Definitivamente ante esa cifra, esa superficie tan elevada de siembra de maíz, particularmente, pues va a ser insuficiente los volúmenes de agua con las que cuentan las presas, actualmente, ojalá hay que estar al pendiente para que eso no sea motivo de que haya problemas sociales entre los productores en el campo sinaloenses”.
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, reconoció que hay distritos que tienen más control que otros, pero la falta de agua en la entidad, hace latente un serio problema de causar conflictos, lo cual, anhelan que no se presenten por el bien de todos.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas