
Culiacán, Sin.- Luego del incremento del 20 por ciento al salario mínimo, el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Culiacán (Canaco), Jesús Antonio López Navarrete, reconoció que este aumento es bienvenido por el sector, incluso, lo calificó como algo justo.
El líder camaral reconoció que los empresarios están tratando de adaptarse a este ajuste, pues es algo que sí ‘pega duro’ en el bolsillo el hecho de erogar más gastos.
“Sí pega, porque no es nada más el salario mínimo, sino la reducción de la jornada laboral, son las altas tasas que pagamos de Infonavit, Seguro Social al SAT, es mucha la carga tributaria, pero pues estamos trabajando por cumplir la Ley”, añadió.
Usted debe leer: Reformas laborales de 2024 serán un balance para la productividad de las empresas: Economía
Reveló que a esto se le suman las aportaciones que tienen que otorgar al Infonavit, Seguro Social y SAT, sin embargo, reconocen que tienen que cumplir con la Ley.
Cabe mencionar que el salario mínimo estaba en 189.8 pesos diarios y finalmente para este 2024 estará en 248.93 pesos diarios, es decir, lo equivalente al 20 por ciento.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas