Víctor Rochín
Culiacán, Sin.- Denuncia el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Rodarte, que Estados Unidos está poniendo una serie de barreras no arancelarias, con la finalidad de encarecer los costos de producción de hortalizas que se exportan al vecino país del norte y con ello competir con los precios que manejan los horticultores de Florida.
Rodarte Espinosa de los Monteros subrayó que estas barreras las han puesto para los embarques de tomate y ahora también pretenden hacerlo para chiles Bell Peppers de colores y al pepino, lo cual es una manera de venganza al no haber logrado que se eliminara el acuerdo de suspensión del dumping al tomate mexicano.
“Pues entorpeciendo con barreras no arancelarias, te digo hasta ahorita han sido no arancelarias pero con miras arancelarias; es encarecernos a nosotros los mexicanos nuestros costos de producción, nuestros impuestos a la hora de entrar a Estados Unidos, ¿para qué? Para encarecer nuestro producto y ponerlo un poquito al nivel de los productos que produce Estados Unidos en invierno sobre todo”.
Enrique Rodarte indicó que esta temporada que acaba de concluir fue variable , pero no buena para el tomate ya que se tiraron cientos de toneladas debido a un bajo precio que se mantuvo en la segunda parte de la zafra, como consecuencia de la alta oferta que se presentó por parte de los horticultores mexicanos.