Los Mochis, Sin.- La reunión con el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México, la tarde del jueves en la Ciudad de México, con una comitiva de acuicultores, brindó un mayor aliento de que pronto podrían frenarse las importaciones del camarón extranjero, y también atacar la ilegalidad, cuyas acciones estarían en los primeros pasos a definirse este próximo miércoles, manifestó Carlos Urías Espinoza.
El presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa apuntó que, incluso este viernes continuaron con una reunión del área jurídica de ANAM, pero es necesario sumar otras dependencias como son Senasica, Cofepris, las secretarias de Hacienda, Relaciones Exteriores, que están relacionadas a esta actividad, y en algunas son trabajos de índole técnica o tramitologías.
“Hoy hubo otra reunión especifica nada más yo y el gerente de nuestra agrupación con el jurídico Aduanas, una de las partes medulares, tuvimos reunión hoy por la mañana también, y está confirmándonos que está trabajando hoy, trabajará lunes y martes con Hacienda, con Economía para el miércoles, es un programa más largo, va más con una cuestión técnica donde estén las otras dependencias involucradas, y tanto nosotros, buscando una solución de más largo plazo, más integral pero ya para este miércoles ya tendremos las primeras acciones que el Gobierno va a emprender”.
Indicó que en esta reunión asistió el Comisionado Nacional de Pesca, donde una comitiva de los acuicultores expuso la situación que les perjudica y que necesitan acciones concretan para evitar más afectación a una actividad que está en la quiebra, y perdiendo cada vez más ingresos, y con ello las fuentes de empleo.
“Como son procedimientos que están muy digitalizados es lo que entendemos, son procesos muy digitalizados se necesitan ir componiendo en sus portales que tienen las instituciones para que todo mundo accese y haga tramites, entonces el primer paso es que van a acomodar, están trabajando en su áreas de informativas y haciendo modificaciones a sus portales de servicios para atender eso, y justo es eso, la primera solicitud nuestra en principio es esa, necesitamos parar las importaciones para que poder que el mercado y el productor nacional pueda vender su producto, y además lo haga a precios justos”.
También lee: Buena temporada para productores de tomate en Mocorito; hay precio y producción
Urías Espinoza calificó como una reunión buena y receptiva con lo expuesto donde ellos pidieron a los directivos de ANAM se avoquen a tener una solución integral para el sector, pero sobre todo porque los funcionarios mostraron tener referencias ya de este problema, y con la disposición de atender la encomienda del presidente de México, además de acatar la orden de un juez federal de frenar la importación del camarón extranjero.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas