![Mujeres con Bienestar: Así puedes recuperar el folio de registro Mujeres con Bienestar (cortesía)](https://static.losnoticieristas.com/Mujeres-con-Bienestar-cortesia.jpg)
Estado de México.– “Mujeres con Bienestar” es un programa social implementado en el Estado de México para brindar apoyo económico a mujeres en situación de pobreza y sin acceso a la seguridad social. Este programa, que reemplazó al Salario Rosa, se encuentra actualmente en su segunda ronda de registro.
El objetivo principal de “Mujeres con Bienestar” es elevar el ingreso económico, proporcionar atención médica y fomentar la conclusión de estudios en mujeres de 18 a 64 años que residan en el Estado de México.
¿Cuánto dinero da ‘Mujeres con Bienestar’ a las beneficiarias?
Las mujeres que pueden ser beneficiarias con dos mil 500 pesos bimestrales de “Mujeres con Bienestar” son principalmente:
- * Jefas de familia
- * Mujeres que residan en localidades con alta y muy alta marginación
- * Que tengan alguna discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad
- * Mujeres que se reconozcan como indígenas
- * Mujeres afromexicanas
- *Que tengan enfermedades crónico degenerativas
- * Sean víctimas de un delito
- * Sean repatriadas
Requisitos para solicitar “Mujeres con Bienestar”
Los documentos que necesitas para realizar el trámite como beneficiaria de “Mujeres Con Bienestar” fueron establecidos el año pasado y son:
- * Formato Único de Bienestar.
- * Acta de nacimiento.
- * Credencial del INE vigente.
- * Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
- * Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Cómo recuperar tu número de folio de “Mujeres con Bienestar”
En caso de que necesites consultar tu estatus como beneficiaria o verificar tu saldo es necesario que tengas a la mano tu folio de registro, si no lo tienes sigue estos pasos:
- * Entra a la página
- * Busca “Consultar solicitud”.
- * Proporciona el número de celular con el que hiciste el pre registro.
- * Te llegará un mensaje del sistema con tu número de folio. Guárdalo y anótalo en un lugar seguro.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook