México.- De acuerdo a la información de Conagua, continuarán las condiciones para la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como en las cimas montañosas superiores a los 4,200 msnm del centro y oriente de la República Mexicana.
Se prevé que el frente No. 28 deje de afectar al país hacia finales de este día, mientras que su masa de aire ártico comenzará a modificar sus características térmicas, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en el noreste, oriente, centro y sureste de México, manteniendo viento de componente este con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se prevé intervalos de chubascos 5 a 25 mm en Baja California, Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Así como lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Baja California Sur, Aguascalientes y Colima.
Probabilidad decaída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Probabilidad delluvia engelante, aguanieve o nieve: cimas superiores a los 4,200 msnm del centro y oriente del país.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Sinaloa, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Querétaro y Chiapas.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico para Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Sonora, las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas y generar deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como intervalos de chubascos en Sinaloa; además, se mantendrá la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Sinaloa (noreste).
Ambiente frío al amanecer, así como muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora.
Por la tarde, ambiente templado en Sonora y cálido a caluroso en Sinaloa. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Sonora, siendo de hasta 50 km/h en Sinaloa.
Península de Baja California con cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con probabilidad de intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur; además, se mantendrá la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. Ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas de ambas entidades, siendo templado por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en la región.
Mesa del Norte estará con cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí; así como lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas, además de generar deslaves, encharcamientos e inundaciones; asimismo, intervalos de chubascos en Coahuila, Zacatecas y Durango, y lluvias aisladas en Aguascalientes. Existirán condiciones para la caída de lluvia engelante, aguanieve o nieve en Chihuahua (suroeste) y Durango (noroeste). Por la mañana, ambiente muy frío en la región, y gélido en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Durango. Por la tarde, ambiente fresco a templado. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy
Vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.
Viento de componente norte con rachas de viento de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec; con oleaje de 1 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec y costas de Veracruz, disminuyendo al finalizar el día.
Viento de componente este con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas