Pronóstico Reservado
Alianza con el PAS. En punto de la 11:40 del día 19 de enero se registró ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, conformados por los partidos PRI, PAN, PRD y PAS. Horas antes de la hora del registro, las afueras del Instituto Electoral lucían abarrotadas de militantes de todos los partidos políticos representados, destacando el color lila del PAS.
En el registro estaban presentes la presidenta del PRI, Paola Gárate Valenzuela, del PAN, Roxana Rubio Valdez, del PRD, Oner Lazcano y el líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Cabe mencionar que se rumoraba que el PAS había quedado fuera de toda negociación, sin embargo, sí hubo acuerdo en conjunto con los líderes nacionales.
Mingo por Ahome. Domingo Vázquez Márquez, fue designado por los partidos del Frente amplio por México, conformado por el PAN, PRI, PRD y PAS, para ser el candidato común y contender por la presidencia municipal de Ahome en las elecciones del 2024.
Entrevistado al respecto, Mingo Vázquez, expresó su satisfacción por la decisión de los partidos de postularlo a él como su candidato, tras destacar que desde hace tiempo levantó la mano como aspirante para buscar ser considerado dentro de la Alianza. ¿Eres tú Mingo? Dicen algunos a broma en Ahome pues se anticipa una elección políticamente intensa contra Gerardo Vargas Landeros quien ya hay historia… ¡Hagan sus apuestas señores!
Ahome bien evaluado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha revelado que Los Mochis, en el municipio de Ahome, se encuentra entre las 10 ciudades mexicanas con menor percepción de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre del año 2023.
Esta encuesta, realizada en 75 de las principales metrópolis del país, señala que Los Mochis es la única ciudad sinaloense en ingresar al ranking nacional de las 10 ciudades con menor inseguridad, superando incluso a Mazatlán y Culiacán.
Antisecuestros. La Fiscalía General del Estado informó que en Sinaloa en el 2023 se registraron cinco casos de secuestro, los cuales todos están esclarecidos con personas detenidas y vinculadas a proceso donde las víctimas fueron liberadas sanas y salvas.
En un comunicado, explican que gracias al trabajo de negociación del equipo de la Unidad Especializada Antisecuestros de la FGE, se logró evitar que por el secuestro de estas cinco personas se pagaran más de 2 millones de pesos. Añadieron que también el año pasado 28 personas fueron detenidas por este delito, y una banda desarticulada. Además de que en el 2023 se lograron obtener 59 sentencias condenatorias por este delito.
El pronóstico es reservado o ¿Usted cómo la ve?