
Los Mochis, Sin.- Que Sinaloa no se rezague y se mantenga como punta de lanza en la agricultura, bajo esa meta se realizará del 21 al 23 de febrero, la Expo Agro 2024, en su edición 32, donde se busca involucrar una vez más a los productores con los avances tecnológicos y de ciencia para concretarlo en el campo, resaltó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, explicó a Los Noticieristas que este encuentro se realizará en terrenos de Aguaruto, donde los productores tendrán la oportunidad de capacitarse y mostrar el verdadero rostro que existe en esta entidad, a pesar de las dificultades que se viven cíclicamente en el campo.
“La Expo Agro, pues es el foro generador de negocios y el lugar ideal para exhibir productos y servicios que son de gran provecho para los productores que le ayuden a ser activos, más en tiempos difíciles como los que estamos viviendo ahorita, que uno va a aprender mucho tanto en tecnología como en innovación, en fin, ¿seguirse capacitando, interactuando con el resto de la gente del sector? Si, claro, y los negocios por supuesto, y mostrar tanto al exterior no nada más nacional, sino internacionalmente lo que realmente es Sinaloa”.
Vega Román apuntó, que durante estos días de la Expo Agro se contempla tocar diversos temas relacionadas con el campo y sus necesidades de adecuarse a los nuevos tiempos, por ello contarán con expertos en la materia, en este caso uno de ellos como es la sequía, que afecta a la actividad.
Usted debe leer: Confirma dirigente de Caades, Marte Vega Román, que sí se llevará a cabo la Expo Agro Sinaloa 2024

“Tenemos una serie de conferencias, en este caso 25 conferencias, con temas interesantísimos, en este, como el financiamiento, la economía, la sustentabilidad, y dentro de esos, tres conferencias magistrales y un panel, con temas que los mismos productores nos dicen qué es el interés en estos momentos, por ejemplo, el tema agua, el tema sequía, definitivamente, hay expertos invitados”.
El presidente de la Caades, apuntó que para Expo Agro suman ya 180 expositores, pero aún hay espacios para sumar a la gente a este encuentro, del cual no se arrepentirán de este vínculo con la gente del surco.
“Tecnologías, la ciencia que nos está ayudando a salir adelante, y más en estos tiempos donde el cambio climático está muy agresivo, donde las mismas plagas y enfermedades van cambiando su manera de actuar, y de esa misma manera, nosotros debemos de ir un pasito adelante, cómo lo vamos hacer a través de la ciencia y tecnología, pero lo más importante saberlo aplicar bien en el campo de manera efectiva, ¿Y habrá algunos show de maquinaria, algunas demostración que ya son una tradición? Si, claro, van a estar presentes los principales distribuidores de maquinaria”.
Vega Román, recordó que en la edición anterior se registraron 565 negocios, los cuales buscarán superar ahora, y la derrama económica que se generó fueron 160 millones de pesos, sin contar lo que se vive en reservaciones de hoteles y otros giros, de ahí la importancia de este evento.
Indicó, que durante esta edición de Expo Agro 2024 se tendrá un pabellón de la Secretaría de Economía, donde se expone a los productos del campo que se le dan un agregado, por ello, dejó abierta la invitación para que se acerquen y conozcan este magno evento.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas