Reinventando la Política

Por alguna razón las fuerzas políticas han puesto en impasse las listas de sus candidatos a alcaldes.
En el caso de Morena, su lista completa, está en espera de ser confirmada o ser editada en algunas de sus posiciones.
En el Frente, los partidos de la oposición están conformando como y de qué manera le van a poder entrar municipio por municipio contra Morena.
Sin duda, el Frente perdió su oportunidad de enfrentar a Morena en el Senado, en las diputaciones federales en algunos distritos si competirán en serio, pero donde todo se paró fue en las alcaldías, por lo que la oposición pidió que hasta el 27 de marzo puedan develar las listas.
¿Por qué decidió la oposición irse hasta marzo? Si Morena está a punto de confirmar sus candidaturas.
La oposición si se va hasta finales de marzo y Morena avanza en las precampañas locales ganará más terreno todavía y la oposición se dormirá en sus laureles, por mucho que saquen buenas candidaturas.
Si la oposición se tarda mucho en deshojar la margarita van a perder la oportunidad de ser competitivos y ganar posiciones de cara al 2027.
Sin duda las candidaturas locales se despresurizarán en estas semanas para poder ir fijando agenda.
Por lo pronto, tanto en Mazatlán como en Ahome, pareciera que el Frente está postulando candidaturas competitivas, pero no se sabe cómo vendrán por Culiacán o Guasave.
Culiacán es la joya de la corona, al ver las candidaturas se sabrá si el Frente juega a ganar o juega a entregar. Todo depende.
Por lo pronto hay impasse en las candidaturas a alcaldes.
Por la víspera se conoce el día… si en Culiacán el Frente se equivoca que es aproximadamente el 38% del electorado de la Lista Nominal más la entrega del Senado de la República, se entendería que el Frente entregó lo esencial y se está yendo en abonos.
Eso es una suposición, pero la elección puede confirmarlo… ¿O no?