Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, retomó este 14 de febrero, la campaña de desprestigio que se desarrolló en su contra, bajo la leyenda de ‘narcopresidente’, tendencia que ha permanecido casi dos semanas en Twitter.
“La mención ‘narcopresidente’, AMLO… 170 millones de vistas, ese tema no lo voy a dejar porque necesitamos explicarle a la gente cómo es ese mecanismo de manipulación, o sea no son personas de carne y hueso y un pedazo de pescuezo, si no son robots, pero cómo opera eso y cuánto cuesta, porque estamos hablando de millones de pesos una campaña así”, expresó en conferencia matutina.
López Obrador adelantó que invitará a especialistas para explicar el tema “porque esa es una amenaza hacia adelante”, destacando que en México la gente “está muy politizada, muy consciente”.
“Un instrumento de control de control y manipulación eficaz, si no se combate, es este manejo de redes sociales con bots y hay que, sobre todo, alertar a los jóvenes que están muy expuestos; hay que informarles cómo opera esto, como esta mafia de publicistas que es internacional, cómo funciona y eso va a ser una muy buena contribución”, consideró.
“Si les parece vamos a abrir ese tema en las mañaneras”, dijo proponiendo que sea cada 15 días.
“No es un asunto solo de la academia de un análisis, de una reflexión de estudiosos, sino que es algo que debe manejarse políticamente, es decir difundirse mucho”, agregó.
La sugerencia de esto que sería una nueva sección de la ‘mañanera’, fue nombrada por el mandatario federal como ‘Quién es quién en los bots’.
Sigue leyendo: Caso Colosio | Antes de buscar testimonio de García Luna, hay que detener al segundo tirador, señala AMLO
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!