
Culiacán, Sin.- Un objeto que mide 17 años luz de diámetro fue encontrado por astrónomos europeos en la inmensidad del universo, lo que hace parecer al Sol como apenas un granito de arena insignificante a su lado, de acuerdo a un artículo de Zeus Valtierra para la página de Meteored.
Te sugerimos leer: ¡Cede ligeramente! El calor será de 40 grados hoy en Sinaloa; amaneció en 13 el norte
Tan lejos se encuentra de nuestro planeta, que la luz que emite el llamado Cuásar tardó cerca de 12 mil millones de años en llegar a nosotros.
“Utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), los astrónomos han caracterizado un cuásar brillante y han descubierto que no sólo es el más brillante de su tipo, sino también el objeto más luminoso jamás observado”, señala el articulista.
Los cuásares son los núcleos brillantes de galaxias distantes y están alimentados por agujeros negros supermasivos. El agujero negro de este quásar que bate récords está creciendo en masa a una tasa equivalente de un Sol por día, lo que lo convierte en el agujero negro que crece más rápido hasta la fecha.
Los agujeros negros son el “combustible” de los quásares, ya que recogen materia de su entorno en un proceso tan enérgico que emite grandes cantidades de luz. Tanto es así que estos objetos son algunos de los objetos más brillantes de nuestro cielo.
Se ha descubierto el agujero negro de más rápido crecimiento conocido hasta la fecha. Tiene una masa de 17 mil millones de veces la masa del sol y “come” más de una masa solar por día.
“Toda esta luz proviene de un disco de acreción caliente que mide siete años luz de diámetro; este debe ser el disco de acreción más grande del Universo”, agrega.
Siete años luz son aproximadamente 15,000 veces la distancia del Sol a la órbita de Neptuno. El cuásar, llamado J0529-4351, está tan lejos de la Tierra que su luz tardó más de 12 mil millones de años en llegar hasta nosotros.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas