Los Mochis, Sin.- Debido a que Sinaloa quedó excluido del pago del Programa Producción para el Bienestar y que será hasta julio próximo cuando se les cubra, información que apenas se les compartió este domingo, por ello, productores temporaleros cuestionaron por qué los han excluido, cuando bien sabe la autoridad federal que esta región ocupa el recurso.
Carlos Ernesto Gastélum Higuera, productor temporalero en Bolsas de Tosalibampo número 2, indicó que esta información que han estado recibiendo, es que el programa de entrega de estos recursos de Bienestar cerrará el 29 de febrero ante el proceso electoral, y lo malo es que dejan fuera a los agricultores pequeños de Sinaloa.
Puede leer: Ribereños del norte de Sinaloa se establecen como reto ir por una pesca sustentable y más rentable
“Cómo pueden dejar de mandar apoyo al estado de Sinaloa, si estamos bien madreados, nosotros no levantamos ni un grano, bueno hubo personas que no levantamos ni un grano de semillas, y es la única vía de financiamiento que tenemos hoy para tapar hoyos de la deuda que tenemos y nos lo están mandando hasta julio, no me lo mandaron directamente del Gobierno federal, pero me lo mandó una persona cercana a él”.
Gabriel Ernesto Valdez Romero, también productor temporalero en Jitzamuri, apuntó que hay una preocupación, ya que de no recibir el recurso a tiempo, meterá en aprietos a muchos de ellos, debido a que vienen generando una serie de problemas ante los diversos factores de la naturaleza donde no cosecharon sus cultivos por la falta de agua, y suman una serie de cargas económicas para cubrir.
“Nosotros hicimos un convenio ahí con ellos ya de pagar ese préstamo, ya que recibiéramos ese apoyo del Gobierno, pensando que nos lo iban a dar en estas fechas, y ahora nos dimos cuenta que salió un comunicado en donde otros estados van a ser pagados ahora en este mes, y a nosotros nos mandan hasta junio, pues sentimos algo mal, porque los ocupamos, los intereses nos están absorbiendo y si nos vamos hasta julio pues cuánto vamos a pagar de intereses”.
Los productores temporaleros en Ahome entrevistados por separado solicitaron también públicamente que el mismo gobernador, Rubén Rocha Moya les permita ser un gestor y que antes de bajar cortinas Bienestar federal se pueda resolver, y no dejarlos para lo último en el caso de esta entidad, ya que en otros estados fluirá sin problema.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas