
Ciudad de México.– El Día Internacional de la Mujer ha sido el momento elegido para presentar avances significativos en la lucha por los derechos y la igualdad de género, especialmente en el ámbito laboral. En este sentido, el Infonavit ha lanzado el innovador programa Mujer Infonavit, con el objetivo de eliminar la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres.
Beneficios del programa Mujer Infonavit
El programa Mujer Infonavit tiene como propósito principal ayudar a las mujeres trabajadoras a obtener mejores condiciones para sus préstamos. Esto se traduce en la posibilidad de adquirir un crédito para vivienda de manera más rápida, así como contar con un mayor plazo para su liquidación. Consciente de las desigualdades presentes, el Instituto busca disminuir la brecha de género en el acceso a financiamiento, brindando oportunidades equitativas a las mujeres.
Ventajas para las mujeres solicitantes
Una de las ventajas más destacadas es que las mujeres que deseen solicitar un crédito a través del programa Mujer Infonavit reciben un bono de 20 puntos, lo que les permite acceder al préstamo al llegar a los mil 60 puntos. Asimismo, se les otorgan 5 años adicionales para pagar el crédito, elevando la edad límite para saldar la deuda a 75 años, mientras que para los hombres es de 70 años.
¿Cómo acceder al programa Mujer Infonavit?
Acceder al programa Mujer Infonavit es sencillo para aquellas mujeres que deseen beneficiarse de sus ventajas. No es necesario realizar trámites adicionales a los habituales para pedir la precalificación y solicitud de crédito ante el Infonavit. Si legalmente te identificas como mujer, automáticamente puedes acceder a los beneficios del programa. Para conocer cuántos puntos tienes y solicitar la precalificación, puedes hacerlo a través de Mi cuenta Infonavit.
En conclusión, el programa Mujer Infonavit representa un paso significativo en la lucha por la equidad de género en el acceso a financiamiento para vivienda, brindando a las mujeres trabajadoras la oportunidad de obtener préstamos en condiciones más justas y con plazos más convenientes.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook