Los Mochis, Sin.- Una ‘tormenta perfecta‘ para causar mayores daños e impactos negativos, cuyos ingredientes van desde la sequía, una comercialización baja de los cultivos, y ahora el problema de inseguridad en algunas zonas, es a lo que se enfrenta el sector agropecuario de México, por que urge un apoyo emergente, declaró, Luis Fernando Haro.
El director general del Consejo Nacional Agropecuario, expuso que frente a este escenario, se prevén pérdidas importantes, donde muchos estarían sin posibilidad de solventar sus créditos financieros, por los precios que son poco rentables ante los costos de la producción, y lo peor, hay zonas donde la inseguridad es un factor que gana mayor terreno.
“Estamos en una tormenta perfecta, en donde se está afectando la sequía, donde está afectando los precios de los granos a nivel internacional, donde están afectando los costos de producción, donde está afectando el tipo de cambio también, en donde los productores realmente los niveles de rentabilidad, pues prácticamente estaríamos hablando de prever posibles pérdidas importantes, posibles incumplimientos la banca con los financiamientos que se dieron y le sumamos a eso todavía el tema de la inseguridad que estamos viviendo en nuestro país”.
El director general del Consejo Nacional Agropecuario, se pronunció públicamente porque el Gobierno Federal se enfoque en atenderlos, y haya un apoyo emergente que rescate a los hombres del sector primario, por lo cual, aprovecharán este escenario político para exponer a los diversos candidatos y que se enfoque en crear un plan real para fortalecer al campo.
“Pues estamos en una situación en donde realmente hacemos un llamado el gobierno, para que realmente busque un apoyo emergente, y que prevea antes de que se inicien las cosechas, algún tema de programas emergentes, donde se atienda realmente la gran problemática que va a haber en la comercialización este año para la productora de maíz de Sinaloa, para los productores de frijol que también estamos viendo que los precios están bajos inexplicablemente, porque pues, no hay frijoles en nuestro país, y pues sí esperamos realmente una respuesta por parte del gobierno para que se atiendan esas problemáticas”.
Dijo, que lamentablemente la cuestión política en ocasiones son un factor que afecta, y los tiempos que hoy se vive en México, genera limitaciones, pero con la realidad del campo se ocupa atención pronta.
Usted debe leer: Expo Ceres abre sus puertas en Los Mochis para vivir por tres días la experiencia del campo
La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram!