
Ciudad de México. – Es bueno que conozcas todas las opciones cuando se busca un crédito para comprar una vivienda, por ello te decimos algunos beneficios y contras no solo del crédito Infonavit, sino del financiamiento bancario.
Seguro se esta consiente de que un crédito para una vivienda es un préstamo a largo plazo por ello debes checar la mejor opción para que tus finanzas no se vean afectadas.
Pros y contras de los créditos Infonavit y bancario
Infonavit
Te conviene más comprar una casa con un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que con un financiamiento bancario.
- Pagas menos intereses.
- No tienes que dar enganche, ya que se usa tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda, que se genera con el 5% de su salario mensual.
- Tu mensualidad es fija.
- Tu crédito se denomina en pesos, por lo que no tiene incrementos anuales.
- Cuentas con prórrogas, seguros y otros apoyos para proteger tu patrimonio durante la vida de tu crédito.
De acuerdo con el simulador de Ccrédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la tasa de interés más baja que ofrecen los bancos para un crédito de vivienda es de 9.5%, pero al dar un enganche de al menos el 15% del valor de la vivienda.
Crédito bancario
- Las tasas de interés pueden ser menores que el Infonavit
- Las condiciones del crédito pueden mejorar con aportaciones mayor al enganche
- Puedes contratarlo por un plazo menor a 15 años
- las instituciones bancarias pueden llegar a prestar más porque no tienen tope o límite de precio de la vivienda para otorgar un crédito
- Ninguna opción te prestará el 100 por ciento del valor de la casa, por lo que se debe cubrir alrededor del 30 por ciento del precio de la vivienda con ahorros
- El banco realizará un estudio sobre tu capacidad de endeudamiento, el cual se incluye dentro del análisis crediticio que se inicia cuando realizas la solicitud del préstamo. Con base en esto, determinará cuánto te puede prestar.
El financiamiento del Infonavit solo se recomienda para quienes no pueden optar por un crédito bancario, en caso de tener un mal historial crediticio.
Debes leer: ¡Qué chulada! Si terminaste de pagar tu crédito Infonavit; te decimos como pedir un nuevo financiamiento
¿Te conviene más el crédito Infonavit o uno del banco?
Una hipoteca con un banco a 15 años, en pesos y con una tasa fija, siempre va a ser mejor que un crédito de Infonavit, aseguran especialistas. Incluso, los plazos en Infonavit son muy largos, de entre 25 y 30 años, aunque, de acuerdo con el instituto, puedes llevar a cabo pagos adelantados a capital sin penalizaciones.
Si optas por el crédito Infonavit puedes revisar si ya estás precalificado y cuánto te pueden prestar y hasta cuánto pagarías cada mes con tu crédito en Mi Cuenta Infonavit.
Aquí tienes algunos pros y contra de estos financiamiento así que analiza y opta por la mejor opción según sea tu situación financiera.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook