
Mazatlán, Sinaloa. – Un nuevo año de compromisos con el sector agrícola del sur de Sinaloa, particularmente el de Mazatlán, fue el que fijó Jesús Pardo Osuna, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio, al rendir su segundo informe de labores al frente de la organización.
Podría interesarte: Diputados buscan aprobar que guías de tránsito de ganado se paguen al Estado y no a la UGRS
Fue en medio de la Segunda Asamblea General Ordinaria del periodo 2022-2025 que afirmó que buscará dar certeza de funcionamiento a las dos presas recién entregadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Santa María y Picachos en provecho del campo sureño.


En ese sentido, frente a diferentes autoridades del sector agrícola del municipio y el estado, resaltó la visita que realizó a la Ciudad de México en compañía del consejero de CAADES, Jesús Octavio Loaiza Torres, donde concretaron una reunión con el director nacional de FIRA, logrando importantes apoyos para los productores locales.
Presente el dirigente estatal de CAADES, Marte Vega Román, refrendó el apoyo incondicional para la más joven de las asociaciones en Sinaloa, señalando que en poco tiempo se han consolidado como un organismo fuerte.
En medio del evento, realizado en las instalaciones de la propia Asociación de Agricultores del Río Presidio al sur de Mazatlán, dirigentes de asociaciones hermanas del norte, centro y sur sinaloense, de la Pequeña Propiedad y del distrito local de CONAGUA, así como productores agrícolas y ganaderos de la región, pudieron escuchar el informe financiero correspondiente al ejercicio 2023 y fueron testigos de la protesta a nuevos socios recién adheridos al organismo.
Esta Segunda Asamblea General Ordinaria del periodo 2022-2025, cumplió pues con el protocolo oficial que deben seguir todas las asociaciones confederadas al CAADES.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTubee Instagram!
