
Guasave, Sin.- Era una osamenta por completo, no tenía signos o algún artefacto que puedan ayudar a los familiares a especular que se trata de tal o cual persona, por ello, los restos encontrados la mañana del lunes 18 de marzo en La Sabanilla, Guasave, se suma a una más de la veintena de cuerpos que está en resguardo en casas funerarias, lamentó Rosa María Coronel.
La iniciadora del grupo rastreadoras en el municipio de Guasave, recordó que son cerca de 26 las que están desde el 2018 a la fecha repartidas principalmente en dos casas funerarias y ellos, por falta de estudios pertinentes, desconocen si dentro de estos restos están los de algún ser querido de los que ellos buscan en las entrañas de la tierra.
“Ellos están doblemente desaparecidos, porque después de ser encontradas esas osamentas, pero que estén en resguardo aquí en funerarias de Guasave, pues es muy triste que estén ahí y que no se les hagan los estudios, porque nosotros como madres y como víctimas que andamos buscando a nuestros hijos, nosotros no podemos saber si alguna osamenta de las que están ahí son de nuestros hijos”.
Entre el problema de que el municipio de Guasave no cuenta con una base de la Comisión de Búsqueda del Estado, por ende batallan por maquinaria, está en Culiacán y eso no les favorece.
Lo que necesitan es que la comisionada maneje presupuesto para que pueda atender las gestiones que los colectivos realicen, que bajen los presupuestos y les permita rentar maquinaria, ya que hay zonas a las que no le pueden entrar con pala.
“Los que están ahí, nosotros estamos exigiendo que las autoridades hagan su trabajo, para ver si alguno de los que están ahí son nuestros hijos, porque como te digo, las que andamos ahí, las madres son las que hacemos el trabajo y no nos parece justo que después de las asoleadas que nos damos, los cuerpos estén ahí por falta de empatía”.
Son cerca de 40 carpetas integradas las que ellas han ayudado a difundir a través de sus redes sociales con las fichas de búsqueda.
De las que han entregado el colectivo, que ellas han encontraron, la mayoría han sido de fuera, de Los Mochis, de Juan José Ríos y de Mazatlán, también hay 2 de Guasave, de la zona de San José de la Brecha y Boca del Río.
La madre buscadora, quien desde el 2016 busca a su hijo, recordó que no todas las buscadoras del colectivo tienen tomada la muestra de ADN.

sin identificar en funerarias. Cortesía.

sin identificar en funerarias. Cortesía.

sin identificar en funerarias. Cortesía.
Usted debe leer: Rastreadoras de Guasave localizan restos humanos en La Sabanilla
La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram!