
Ciudad de México. – Si eres trabajador independiente, pero alguna vez cotizaste al Infonavit y tienes ahorros en tu Subcuenta de Vivienda, puedes hacer uso de ese dinero para comprar tu casa a través de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.
Según el instituto un promedio de 1.1 millones de derechohabientes no activos tienen un ahorro en su Subcuenta de Vivienda de 120 mil pesos.
Con Cuenta Infonavit + Crédito Bancario puedes:
- Acceder a un crédito de vivienda nueva o existente sin tener una relación laboral vigente.
- Usar el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda para cubrir parte del enganche.
- Hacer el trámite con el banco participante que más te convenga.
Los bancos participantes son:
- Banorte
- BBVA
- HSBC
- Santander
- Scotiabank
- Mifel
Con ello el banco evaluará tus ingresos, tu capacidad de pago y determinará el monto, así como el plazo del crédito, es bueno que sepas que del total del crédito autorizado, el banco financiará el 70% y el Infonavit el 30% restante.
Te puede interesar: Infonavit| ¿Cuál crédito me conviene más?
Requisitos:
- Cumplir con los requisitos que establezca el banco seleccionado.
- Comprobar ingresos cumpliendo los requisitos establecidos por el banco.
- Contar con ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
- No haber tenido antes un crédito Infonavit.
- Estar registrado en una Afore.
- Descargar el certificado de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario desde Mi Cuenta Infonavit.
- Tomar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, el cual es gratuito.
¿Cómo me puedo registrar en mi cuenta Infonavit?
Para activar tu cuenta, deberás seguir las instrucciones que recibirás en el correo electrónico que registraste durante el proceso de creación de la cuenta. Este correo contendrá un enlace de activación que deberás abrir para completar el proceso.
Debes leer: ¡Cuidado! Traspasos de viviendas son un riesgo, esto dice el Infonavit
¿Qué es y para qué sirve el Infonavit?
De conformidad con el artículo 3 de la Ley del INFONAVIT, el Instituto tiene por objeto administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda; el cual se constituye con las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% sobre el salario de los trabajadores a su servicio.
¿Qué tipos de crédito en Infonavit?
- Crédito Infonavit tradicional
- La unión hace la casa
- Crédito conyugal
- Unamos Créditos
- Apoyo Infonavit
- Cofinavit
- Cofinavit Ingresos adicionales
- ConstruYO Reparaciones Menores
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook