Culiacán, Sin.- Pese a que ya nos encontramos en la etapa de lo que sería la segunda onda de calor prevista para México por los especialistas y que amenazaba con llevar el termómetro hasta los 45 grados, lo cierto es que Sinaloa ha sido inmune a dichos efectos, aunque otras latitudes del país sí lo han resentido un poco más.
Cabe recordar que durante la primera semana de marzo ocurrió la primera onda de calor en el país, sin embargo nuestra entidad se mantuvo en el rango de los 30 ó 35 grados como máximo, lo cual ha sido la constante desde entonces y hasta la fecha.
Para este mes de abril se encuentran pronosticadas dos ondas de calor, la primera de las cuales ya estaría en proceso, a partir del 2 de abril y se mantendrá por aproximadamente 10 días, aunque hay quienes señalan que podría extenderse un poco más.
Para esta segunda ola cálida, nuestro estado estaría contemplado para resentir sus efectos, sin embargo y afortunadamente, no ha sido así.
Cabe mencionar que en total se encuentran previstas cinco ondas de calor para el territorio nacional entre los meses de marzo y junio, de las cuales restarían una más en este mes, seguidas de una más en mayo y otras más en junio.
Hasta el momento, durante las pocas jornadas que se han pronosticado temperaturas de entre 40 y 45 grados, estas se han mantenido muy por debajo del dicho rango.
Quizás sea de tu interés: ¡Logra su cometido! Frente No 45 desploma el frío hasta los 9 grados en la capital sinaloense
Sin embargo los estados que sí se han visto más afectados por los efectos del calor, son: Nuevo León, Coahuila, Baja California, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Yucatán, Quintana Roo, Guerrero, todos en mayor o menor grado.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTubee Instagram!