
Los Mochis, Sin.- Pescadores en los límites de Sinaloa y Sonora denunciaron públicamente que personal de la Secretaría de Marina y Conapesca, sin explicación alguna se apoderan de las redes ubicadas en las pangas, las cuales están paradas y sin laborar, por lo cual lo calificaron como un robo.
Los hombres del mar, quien por temor a represalias o más abusos, prefirieron omitir sus nombres, relataron que en los últimos días sin ningún argumento, ni explicación les quitaron sus redes, las cuales son herramientas de trabajo, y que cada una llega a costar entre 5 mil a 6 mil pesos, y se las llevaron en las unidades, como una especie de justificar trabajos de operativos.
“Para denunciar a Marina y Conapesca no sé si sean de Sonora o Sinaloa, pero llegaron tres camionetas, dos de Marina y una de Conapesca pesca, ya tienen tiempo que nomás llegan a las pangas de acá del norte de Sinaloa y sur Sonora, llegan, las pangas están solas, llegan, se suben, agarran la red, esas redes nosotros las utilizamos para sacar carnada para encarnar las trampas, pero lo cual estos señores llegan y se lo llevan, eso creo yo que es un robo”.
Los afectados pidieron públicamente que directivos de Conapesca como también de la Marina asignados tanto en Sinaloa como en Sonora escuchen esta denuncia, pero sobre todo pongan un alto al atropello que se comete en los campos, y sobre todo que se tomen cartas en el asunto y evite sigan las cosas.
“Creyendo que hacen su trabajo, ahora Marina qué tiene que andar subiéndose a mi panga a andar llevándose mis chinchorros, el señor de Conapesca con qué autoridad, no tienen ningún negocio subirse a mi panga ninguna persona, eso está mal, yo no veo bien eso, espero que tomen cartas las autoridades, pido a las autoridades de acá de Sonora, al Gobierno de Sonora, a los municipios de Huatabampo y de Ahome, que tomen cartas en el asunto, por qué ese atropello, llegar y subirse a las pangas y llevarse lo poquito de redes que va haciendo uno”,
Dijeron que este tipo de atropellos hacia los pescadores no debe imperar, menos cuando ni en el agua están trabajando, pero tal parece que Conapesca y Marina buscan justificar su trabajo en plena veda del camarón robando las redes de las pangas paradas.
Puede leer: “El sector pesquero está pasando por una situación de emergencia social, económica y laboral”: Diputada
¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas