Ciudad de México.– El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció que la deuda de la empresa estatal ha disminuido significativamente desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2018, cuya deuda de Pemex alcanzaba los 131 mil millones de dólares.
Durante la conferencia matutina este viernes, el funcionario federal detalló que para este año 2024, esta cifra se ha reducido a 101 mil millones de dólares, lo que representa un desendeudamiento de 30 mil millones de dólares.
El director de Pemex compartió una gráfica histórica que muestra el endeudamiento de la empresa durante los últimos dos gobiernos federales.
Debes leer: AMLO firma decreto para crear Fondo de Pensiones en México
Deuda por sexenios anteriores de Pemex
En el sexenio de Felipe Calderón, la deuda de Pemex aumentó de 68 mil millones de dólares a 82 mil millones de dólares.
Por su parte, durante la administración de Enrique Peña Nieto, la deuda de la paraestatal se incrementó hasta alcanzar los 131 mil millones de dólares.
Este logro financiero ha sido destacado por Romero Oropeza, quien resaltó la importancia de la reducción de la deuda de Pemex en el actual gobierno.
“Son 30 mil millones de desendeudamiento en Pemex“, afirmó el director de la empresa estatal.
Romero Oropeza, informó sobre la notable disminución de 30 mil millones de dólares en la deuda de la empresa durante el presente sexenio. Este hito representa un importante logro financiero para la paraestatal, que ha logrado estabilizar su situación económica en los últimos años.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook