
Los Mochis, Sin.- El sector ganadero de Sinaloa y en Ahome enfrenta su peor situación, debido a que los costos son más elevados cada día, y con ello implica que los productores tengan un futuro más incierto, por ello se requiere que el dirigente nacional de este sector voltee a la entidad y extienda la mano, pidió públicamente Ventura Alcalá.
El productor ganadero no dejo pasar la visita de la dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Leticia Barrera, para que intervenga y le haga saber a Horacio García, quien es el dirigente de los ganaderos en México, sepa y conozca la realidad que se vive en esta zona del país, donde se están muriendo los animales, por falta de alimentos y también de agua.
“Los ganaderos en el municipio de Ahome y en el Estado de Sinaloa no es bueno, está igual o peor que en el sector agrícola, estamos sufriendo los costos elevadísimos en cuanto a insumos, toda la producción carísima, nos cuesta la producción muy cara, y lo que nosotros producimos cada día vale menos, el precio del becerro, el precio de la leche, estamos por la calle de la amargura, y vemos nuestro patrimonio amenazado día a día”.
El productor ganadero sostuvo que se ocupa la presencia del presidente de la Confederación Nacional Ganadera, en esta zona de Sinaloa, donde existen barreras para ser más competitivos, y que desafortunadamente no se ha logrado vencer esos caminos, como es la cuestión del estatus zoo sanitarios.
“Cerquita de usted está el presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Horacio García, al cual le pido de favor que intervenga con él para que voltee a Sinaloa y nos ayude a los productores a medianamente a hacerle frente a este problema tan fuerte que tenemos, principalmente en el estatus zoosanitario que lo tenemos de la calle de la amargura, gracias a ello, no podemos vender nuestro producto a buen precio”.
Ventura Alcalá apuntó que se requiere que la ganadería tenga la atención, ya que hoy en Sinaloa se enfrenta una situación adversa en todos los sentidos, donde no hay agua y ni alimentos para lo salir de problema que los lleva cada vez más al precipicio.
Según los datos a nivel nacional, superan las 156 mil animales muertos, más los que se registraran en este temporal por la falta de alimentos y agua.
También lee: Por problemas de sequía, prevé la UGRS escasez y encarecimiento de alimento para el ganado
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y X!