
Ciudad de México.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que será este domingo 26 de mayo cuando visite Sinaloa en el marco de la gira rápida para la supervisión del sistema de salud y con ellos revisar los presupuestos a otorgar para la operación de las obras.
Durante la conferencia matutina este martes desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano, precisó que desde este viernes inicia una gira para analizar nuevamente este tema en varios estados del norte del país.
“Este viernes por la tarde salgo a Baja California y estaré el sábado por la mañana ahí y en Sonora y el domingo en Sinaloa y Nayarit”, detalló.
Debes leer: Tras 3 años de abandono, nuevo Hospital General de Culiacán será inaugurado en junio: IMSS
López Obrador señaló que con ese recorrido iniciará la evaluación para constatar el avance del plan de salud, ya que reiteró dejará el mejor sistema de salud del mundo.
“Porque es un compromiso en septiembre vamos a tener el mejor sistema de salud pública del mundo, ya lo dije el que ríe al último ríe mejor porque se burlan los conservadores”.
Indicó que esta gira rápida se realizará en varios estados y concluirá antes de que cierre el mes de mayo, ya que será a modo de preparación para el próximo 4 de junio ya se pueda hablar de presupuestos a fin de que se concluya con el equipamiento y la contratación de médicos y todo el personal que se requiere.
“Son 11 mil centros de salud con médicos de lunes a domingo, 600 hospitales con médicos especialistas que den atención a los ciudadanos a través del programa “La Clínica es Nuestra”.
Te puede interesar: AMLO realizará gira rápida por Sinaloa antes de que concluya mayo ¿Qué temas atenderá?
Precisó que además se suscribirán convenios con otras instituciones de salud como el ISSSTE a fin de compartir algunas especialidades a fin de atender a la ciudadanía de manera integral.
“Que cual quiere institución de salud atienda cualesquiera personas cuando se trate de emergencias, infartos, hemodiálisis y cáncer, en cualquiera para aprovechar toda la infraestructura de salud, porque puede ser que haya hemodiálisis que haya en el ISSSTE y no en el IMSS y que puedan asistir a esa clínica, buscando hacia adelante que se integren todos los servicios”.
López Obrador destacó que pasando la elección y serían los días 4,5 y 6, “vamos a dispersar los fondos para los comités de salud para los 11 mil centros de salud en el país”.
IMSS da a conocer hospitales y centros de salud abandonados que fueron rehabilitados por la 4T
El titular el Instituto México del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dio a conocer la lista de los hospitales que habrían sido quedado en obra negra o abandonados por diversos gobiernos y que fueron retomados por la 4T.
Durante la conferencia matutina este martes, durante el “Pulso de la Salud”, el titular del IMSS, precisó las obras en cada estado, como va de avance, equipamiento e inversiones hechas por el gobierno federal.
En el caso particular de Sinaloa, Robledo Aburto, detalló que la obra tras años de abandono se decidió entre el gobierno federal y del estado de Sinaloa poner en marcha esta magna obra a fin de dar una mejor atención a la población, ya que el actual hospital es insuficiente ante el crecimiento de atenciones en las diversas áreas del mismo.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook